Terapias regenerativas
Más Allá de la Cirugía: Descubre la Terapia Regenerativa con Células Madre
Cuando pensamos en lesiones ortopédicas, la cirugía tradicional es a menudo la primera opción que viene a la mente. Sin embargo, los avances en la medicina ofrecen alternativas menos invasivas que pueden cambiar el curso de tu recuperación. La terapia regenerativa con células madre es una de estas opciones, disponible en la clínica del Dr. Denis Cano.
Este innovador tratamiento utiliza las propias células del paciente para acelerar el proceso de curación de tejidos dañados, como cartílagos, tendones y ligamentos. A diferencia de las cirugías invasivas, la terapia regenerativa se enfoca en estimular al cuerpo a repararse a sí mismo, ofreciendo una opción para quienes buscan alivio del dolor sin pasar por el quirófano o como complemento a otros procedimientos.
Caso de Éxito:
La meta del Dr. Cano es la recuperación total de sus pacientes. A través de consultas externas, terapias regenerativas y cirugías especializadas, trabaja para que cada persona pueda moverse sin dolor y disfrutar de una vida activa.
Preguntas Frecuentes:
¿Qué es la terapia regenerativa con células madre?
La terapia regenerativa con células madre es un tratamiento médico que utiliza células madre para reparar, reemplazar o regenerar tejidos dañados en el cuerpo. Las células madre son células especiales con la capacidad de transformarse en diferentes tipos de células (hueso, cartílago, músculo) y pueden reducir la inflamación y el dolor.
¿Qué condiciones trata?
Esta terapia se utiliza para una variedad de condiciones, especialmente en el ámbito de la ortopedia y el dolor crónico. Algunos de los padecimientos que se tratan con éxito incluyen:
- Osteoartritis de rodilla, cadera, hombro, tobillo.
- Lesiones de cartílago y meniscos.
- Dolor de espalda y hernias discales.
- Tendinitis y fascitis plantar.
¿Dónde puedo encontrar clínicas que ofrezcan esta terapia cerca de mí?
Para encontrar especialistas y clínicas de terapia regenerativa con células madre cerca de usted, es recomendable buscar en plataformas como Google o directorios médicos especializados. Le sugerimos buscar términos como:
- Para un tratamiento seguro y una recuperación exitosa te recomiendo visitar mi perfil y luego agendar una cita aquí:
¿De dónde provienen las células madre utilizadas?
Las células madre utilizadas en estos tratamientos pueden provenir de varias fuentes:
- Del propio paciente (autólogas): Se extraen de la médula ósea o del tejido adiposo (grasa). Es el método más común y seguro.
- De donante (alogénicas): Se obtienen de fuentes como cordón umbilical o tejido placentario de donantes sanos.
¿Es un procedimiento doloroso?
Generalmente, el procedimiento de extracción de células madre es bien tolerado. Se utiliza anestesia local para adormecer el área de extracción (ya sea el hueso de la cadera o el abdomen). La inyección de las células en el área a tratar también se realiza con anestesia local para minimizar cualquier molestia. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en poco tiempo.
¿Cómo funcionan las células madre en la curación de lesiones?
Las células madre tienen la capacidad de diferenciarse en otros tipos de células y liberar factores de crecimiento, lo que ayuda a reducir la inflamación y a acelerar la curación de los tejidos.
¿Soy un buen candidato para la terapia regenerativa?
La idoneidad para este tratamiento depende del tipo y gravedad de la lesión. La mejor manera de saberlo es agendando una consulta con el Dr. Denis Cano para una evaluación personalizada.
¿Cómo puedo agendar una cita?
Puedes agendar tu cita en línea directamente a través del sitio web ortopedistadeniscano.com/citas o clicando el siguiente botón.